La propiedad de la compañía, con sede en Huelva, estaba compartida al 50% por el fondo soberano de Abu Dabi y por la empresa de materias primas de Singapur Trafigura IBEX 35 8.388,10 1,37% ...
La empresa recientemente fue adquirida por Epiroc, uno de los grandes actores de la minería mundial, y tuvo de ingresos 7 millones de dólares en 2020. Hacia 2022 buscan tener más productos tecnológicos, además de abrir sus oficinas en México.
La gran minería del cobre en Chile (GMC) o, más propiamente, empresas productoras de cobre de la Gran Minería, son definidas como aquellas «que produzcan, dentro del país, cobre "blister", refinado a fuego o electrolítico, en cualquiera de sus formas, en cantidades no inferiores a 75.000 toneladas métricas anuales mediante la explotación y beneficio de minerales de …
La producción nacional de cobre, el principal metal que exporta nuestro país, creció 10% en los primeros diez meses del año, en relación con el mismo periodo del 2020, informó el Ministerio ...
La historia de la minería del cobre y el reciclaje se remonta a la época del cobre fue utilizado por primera vez, hace unos 10.000 años. La industria del cobre se ha comprometido a contribuir a las economías locales, proporcionando un lugar de trabajo seguro, y la protección del medio ambiente y la recuperación de la tierra.
Productos químicos en la hidrometalurgia: Insumos clave para el tratamiento de óxidos. Si bien el creciente agotamiento de los minerales oxidados ha derivado en una menor participación de los procesos hidrometalútgicos en la producción de cobre total, los insumos químicos que aquí se utilizan no han perdido relevancia. Publicado el 15 de ...
Para fortalecer la promoción internacional de empresas chilenas que están comercializando productos asociados a usos alternativos del cobre, el subsecretario de Minería, Edgar Blanco, y el Director General de ProChile, Jorge O'Ryan, firmaron un acuerdo entre ambas instituciones en Industrial Nano, la empresa que creó un producto químico con …
El Perú es uno de los principales países productores de cobre del mundo. En la lista se encuentra otros como Chile, China y Estados Unidos. En el caso del Perú, la actividad minera relacionada al cobre se ha duplicado en los …
En representación del ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, el viceministro de Minas, Jorge Chávez Cresta, participó hoy del II Encuentro Binacional Minero Perú-Ecuador, donde afirmó que los importantes recursos económicos que genera la actividad minera deben plasmarse en obras concretas que generen un bienestar palpable, …
Al respecto, el discurso del Presidente de la República, Sr. Ricardo Lagos, ante la industria del cobre el 2 de Diciembre de 2003 señalaba: "En el mundo global en el cual participamos, tenemos que reconocer la responsabilidad que implica colocar en los mercados aproximadamente un tercio de la producción de cobre del mundo. Y
El cobre lastra a Chile. Con las 5,8 millones de toneladas de cobre que produjo en 2018, según el último reporte de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el país sudamericano es por mucho ...
Según la investigación "Impacto Económico y Social de la Minería del Cobre en Chile", el commodity aportó en los últimos 20 años el 10% total del PIB del país y el 7,8% de los ingresos fiscales. Pero los datos son más relevantes cuando se analiza el impacto de la industria minera en la economía de las regiones.
El producto resultante de la Fundición es moldeado en planchas de cobre (ánodos), de un peso que puede llegar a superar, incluso, los 400 kg dependiendo del tipo de faena. Estas pueden ser vendidas directamente o llevadas a una última etapa de procesamiento, la llamada Electrorrefinación.
en la Gran Minería del Cobre y proponer medidas para mejorarla. Este estudio, el primero de la Comisión Nacional de Productividad, sugiere que existe amplio espacio de mejora, tanto en las acciones de los entes públicos como en las del sector en …
Politicas de Privacidad y Protección de la Información ©Cochilco - Todos los derechos reservados // Agustinas 1161 piso 4, Santiago Chile // Tel: (562) 2382 8100 // Email: [email protected] Sitio Diseñado y Optimizado para Navegadores: IE9 y superior, Mozilla Firefox, Chrome, Opera.
La medición de los Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu), complementa el análisis del IPMin al entregar mensualmente una estimación de la evolución del nivel de los inventarios, valorados a precios corrientes en dólares estadounidenses (USD), de las empresas de la minería del cobre. Por su parte, la estructura de la minería es ...
La minería en la Edad Media se enfocó principalmente en la extracción de cobre, hierro y otros metales preciosos, los que inicialmente se extraían a través de minas a cielo abierto —pero de poca profundidad— y que se empleaban para acuñar monedas. Alrededor del siglo XIV la demanda por armas, armaduras, estribos y herraduras aumentó en gran medida la extracción …
El Perú es uno de los principales países productores de cobre del mundo. En la lista se encuentra otros como Chile, China y Estados Unidos. En el caso del Perú, la actividad minera relacionada al cobre se ha duplicado en los últimos 13 años. Según el BCRP, existen 4 etapas para el proceso productivo del cobre y son las descritas a ...
El producto resultante de la Fundición es moldeado en planchas de cobre (ánodos), de un peso que puede llegar a superar, incluso, los 400 kg dependiendo del tipo de faena. Estas pueden ser vendidas directamente o llevadas a una última etapa de procesamiento, la llamada Electrorrefinación.
Los desechos producidos varían con el tipo de operación minera aplicado, e incluyen la sobrecubierta de roca y/o suelo, roca estéril, colas del molino, agua y líquidos del tratamiento químico. Además aparecen desechos incidentales por acción de procesos naturales, como el drenaje del agua de la mina y los polvos que el viento traslada.
La nacionalización de la gran minería del cobre (1964-1971) De las grandes transnacionales mineras a CODELCO El cobre ha sido la "viga maestra" de nuestra economía en el siglo XX. Desde 1905, los principales yacimientos cupríferos eran explotados por capitales norteamericanos, constituyendo verdaderos enclaves dentro del territorio nacional...
Origen de la gran minería del cobre (1904-1930) El sueldo de Chile en el siglo XX Al comenzar el siglo XX, la tradicional minería cuprífera nacional pasaba por un período de profunda decadencia, después de haber sido durante varias décadas el principal productor mundial del metal rojo. Por la misma época, sin embargo, la demanda mundial de cobre...
De hecho las últimas estadistas de ONU dicen que el 93% de los productos manufacturados requieren de la industria química para su producción. Esto es plenamente cierto y demostrable en la actividad industrial de nuestro país y, por supuesto, también en la minería. En este sector en particular, la industria química se ocupa de la ...
Las diferentes etapas de este proceso tienen por finalidad separar el cobre de otras sustancias para lograr cátodos de alta pureza con este mineral. Como resultados complementarios a la producción de cobre, durante el proceso también se obtienen productos y subproductos como el molibdeno, el ácido sulfúrico, oro y plata.
La "fiebre del cobre" dispara el interés por la minería andaluza El sector factura más de 3.000 millones en un momento marcado por los movimientos en las multinacionales, grandes inversiones en ...